La Fundación Empresas IQS ha incorporado como nuevo miembro a Mecalux, una de las compañías punteras en el mercado de sistemas de almacenaje. La adhesión de la compañía se formalizó mediante un acto institucional celebrado el 2 de julio en la sede de IQS.
El pasado el 31 de mayo tuvo lugar en IQS un acto institucional donde se ha expuesto el proyecto Ecología Integral y Educación Social de la Cátedra de Ética y Pensamiento Cristiano IQS, un programa de formación de educadores.
A través de cuatro dimensiones –voluntariado, espiritualidad, acogida y acompañamiento y actividad académica y de investigación– la Cátedra de Ética y Pensamiento Cristiano de IQS ha presentado el programa cuyo objetivo es proporcionar herramientas de trabajo a los educadores de escuelas de primaria y secundaria con el fin de cambiar la manera de entender la vida en sociedad en general. Los profesores José Sols, Albert Florensa y Oriol Quintana, junto con el Grupo de Pensamiento Social Cristiano UNIJES y el Grupo de Ética de las Profesiones UNIJES, investigarán, durante dos años, el tema de la ecología integral y su presencia en el mundo educativo. Su objetivo final es introducir la idea de ecología integral en el mundo educativo para impulsar a las nuevas generaciones a ser formadas en valores ecológicos preocupándose por el reto ambiental, entre otros.
La actividad central del proyecto se basará en una serie de estudios que se están realizando actualmente entorno a esta temática en Europa y en Estados Unidos, así como en dos estancias de investigación en el Boston College y en Fordham University (Nueva York). Además, el equipo participará en las Jornadas UNIJES de Ecología Integral, que se realizarán en Madrid en 2019 en las que participarán investigadores de IQS. La colaboración de la Obra Social “la Caixa” ayudará también en la publicación del libro Ecoética y en la organización de seminarios y cursos sobre Ecología Integral y Educación Social a educadores de escuelas privadas y públicas de primaria y secundaria.
Al acto asistieron el Dr. José Sols, Director de la Cátedra de Ética y Pensamiento Cristiano, y Rosa Curt, Responsable de las Relaciones Externas de la Fundación Empresas IQS. Por parte de la Obra Social La Caixa asistieron el Sr. Jordi Cullell, Director de Banca de Instituciones, y la Sra. Rosa Pujol, responsable de Acción Social de CaixaBank de Barcelona. Con acciones como esta, IQS promueve que su institución sea más comprometida, solidaria y consciente con el entorno.
El Máster Universitario en Gestión Patrimonial y Financiera, impartido por IQS-URL en colaboración con el Instituto de Estudios Financieros (IEF) ha contado con la colaboración docente de socios del Área Financiera y Tributaria del despacho de abogados Cuatrecasas, que han ofrecido a los alumnos del máster sesiones específicas sobre aspectos fiscales como complemento a su formación. Dicha colaboración se ha desarrollado en el marco de las acciones que promueve la Fundación Empresas IQS.
Este programa es el único máster universitario en Catalunya acreditado por la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) y además, tal como afirma el Dr. Gonzalo Rodríguez, coordinador de la titulación, “es el único máster en España que prepara conjuntamente para superar los exámenes teóricos de las certificaciones profesionales European Financial Advisor (EAE) y European Financial Planner (EFP) que otorga la EFPA (European Financial Planning Association), muy valoradas en el ámbito de la banca privada y gestión de patrimonios, ofreciendo además formación complementaria en Finanzas Corporativas”.
La colaboración de docente de los profesionales de Cuatrecasas, firma líder en España y Portugal, ha contribuido a dotar a los estudiantes de una formación integral más allá del conocimiento teórico y ha provocado un fructífero debate en las aulas en las tres sesiones
El pasado 25 de mayo tuvo lugar la Asamblea Anual de la Fundación Empresas IQS. El acto fue presentado por el Dr. Josep Arcas, Presidente de la Fundación, quien hizo un balance sobre los últimos proyectos de IQS en el último ejercicio. Acto seguido tuvo lugar la conferencia “Prioridades de inversión de las empresas industriales en un entorno globalizado”, de la mano del Sr. Francisco Reynés, Presidente de Gas Natural Fenosa